¿Qué es y como funciona bitcoin?
Bitcoin fue ideado como un protocolo que se utiliza como método de pago digital basado en tecnología blockchain. A día de hoy, su origen sigue siendo anónimo y no sabemos quien está detrás de esta idea, ya que este protocolo se presentó al mundo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto.
El concepto sobre el que se basa esta criptomoneda, es en crear una red de "libros de contabilidad" que son públicos y se comparten entre todos los nodos de la red, de esta forma, cada nodo tiene una copia de las transacciones que se han realizado y sabe cuanto dinero tiene cada uno en su cuenta. Para evitar fraudes, estas transacciones están protegidas mediante criptografía, de modo que se garantiza su integridad. Hasta ahora estos libros de contabilidad eran privados y los tenían los bancos, así cuando realizabas una transferencia a través de tu banco, este conocía el estado de tu cuenta y te restaba a tu saldo el dinero que enviabas y se lo sumaba a la cuenta del destinatario.
Bitcoin basa su seguridad en criptografía asimétrica, por tanto, cada usuario tiene dos claves, una pública y otra privada. Como su propio nombre indica, la clave privada es personal y no debes compartirla con nadie ya que sería como compartir la contraseña de tu cuenta bancaria, esta clave se utiliza para identificarte y firmar las transacciones, mientras que la clave pública, puedes compartirla con el resto de usuarios para que sepan a quien deben enviar el dinero (sería algo así como tu IBAN bancario).
Ahora que conoces un poco más de esta cirptomoneda, ¿por qué deberías invertir en Bitcoin?